La obra que permite elevar notablemente el nivel de prestación a los pobladores del departamento Aguirre y gran parte del sur santiagueño. El Nuevo hospital cuenta con áreas de atención al público, hall central en doble altura, conectado con salas de espera y consultorios externos (clínicos, odontología, ginecología, obstetricia, kinesiología y rehabilitación). APS (Atención Primaria de la Salud) con acceso propio y articulación funcional con el resto del hospital.
Farmacia hospitalaria con depósito y área de entrega. También sala de diagnóstico por Imágenes, tomografía computada, ecografía, mamografía, rayos X, endoscopía y telemedicina. Internación general: 30 camas distribuidas en habitaciones con sanitarios privados y gases medicinales, organizadas en torno a un patio verde parquizado que mejora la estadía de pacientes y visitantes, unidad de terapia intensiva (UTI) con tres camas, sala de monitoreo y espacios auxiliares.
El acto oficial se realizó en las instalaciones del Centro Cultural del Bicentenario de la ciudad de Pinto, acompañaron al mandatario el vicegobernador Carlos Silva Neder; el jefe de Gabinete, Elías Suárez; los ministros de Educación, Mariela Nassif; de Desarrollo Social, Ángel Niccolai; de Obras Públicas, Aldo Hid y de Salud, Natividad Nassif; el secretario de Salud, Gustavo Sabalza; el secretario de Obras Públicas, Jorge Zuaín, y la secretaria de Relaciones Públicas e Institucionales del Ipvu, Sara Ayuch Tarchini, junto con el director del hospital local, César Ganem, entre otros.